
¿Hace cuánto que dijiste de ir a esa clase de yoga?
¡Lo sé!
Tu día es muy exigente y casi sin tiempo para ir a una clase de ejercicios
pero con esta serie de posturas de yoga vas a conseguir relajación y mas flexibilidad mientras alivias la tensión de tus músculos contracturados.
Esta rutina o serie de posturas se puede hacer en cualquier lugar y en cualquier momento. Solo queda conseguir un mat o una manta del armario, para usar de apoyo en el piso, y ¡listo! estarás haciendo tu clase de yoga en minutos.
¡Incluso sin tener que ponerte tu ropa deportiva! Eso sí, tienes que estar cómoda.
Vamos a comenzar esta practica con una postura sencilla y que todos hemos hecho alguna vez.
La Postura de Loto sencilla y Chin Mudra
Cruzar las piernas y practicar con las dos manos el mudra del conocimiento: las puntas de los pulgares tocan las puntas de los indices, mientras los otros dedos permanecen extendidos.

Chin Mudra nos permitirá aliviar la tensión de la espalda, y regular más fácilmente el flujo del aire en el cuerpo y comenzar a concentrarnos.
Una clave para aumentar aun más el beneficio de estas posturas es practicar la respiración consciente mientras haces la postura.
Practicar la respiración Consciente
Esto es: Tomate tu tiempo para concentrarte en la respiración y el proceso de inhalación y exhalación; mientras mantenés una respiración lenta, profunda y constante. Esto ayuda a regular el intercambio de oxigeno del cuerpo.

También podes elegir musica suave que acompañe la escena y tu momento de relajación. Puede ser música ambiente de meditación o una lista hecha para yoga con flauta o piano suave.
Coloca tu manta o tu mat en el lugar de tu casa favorito y ,aunque no es necesario tanto espacio, es mejor estar cómoda para poder estirarte sin ocupaciones mientras practicas estas posturas.
Postura1. El guerrero
Este estiramiento es intenso y es ideal para abrir la cadera y el psoas, que es el músculo que se extiende desde la cadera hasta la parte inferior de la espalda.
Al estar sentada o parada mucho tiempo durante largas horas todos los días se tensiona este músculo bastante seguido, y recurro a este ejercicio cuando ando mucho en bicicleta.

Postura 2. La Pinza
Esta postura inclinada hacia adelante trabaja el estiramiento de la espalda baja y de los isquiotibiales de las piernas.

Postura 3. El niño
Esta postura es excelente para descansar o relajarse. Es fácil de hacer y podes quedarte en ella todo el tiempo que quieras. Se llama así por la paz y la calma mental a la que induce.

Hacer esta postura recupera tus fuerzas , mejora la postura y estira los hombros.

Consejo: Hacer esta postura antes de ir a dormir ayuda a tu cerebro a estar en la correcta actitud mental para descansar.
Postura 4. La cobra
Esta postura se realiza boca a bajo y flexionándo la espalda hacia atrás con el apoyo en los brazos, mientras las piernas quedan estiradas.
Esta postura aporta múltiples beneficios a la parte superior del torso por que estira la espalda y flexibiliza la columna.
Elimina la tensión de los músculos y relaja, fortalece la espalda, los brazos y los abdominales. Mejora la postura por que la espalda aprende a no irse para adelante y encorvarse.

Podes hacer esta secuencia:
Postura 5 . La vela
Esta postura invertida fortalece las piernas y flexibiliza la espalda por que todos los músculos están haciendo fuerza y trabajando juntos. Ademas mejora la circulación de la sangre al estar invertidos los gemelos y piernas mientras que fortalece los brazos y los abdominales.

Conexión Holistica - cuerpo mente alma
Tomar como un ritual estos estiramientos para darle a tu cuerpo flexibilidad, aliviar la tensión que se acumula diariamente y estirar tus músculos doloridos puede marcar la diferencia entre estar bien y bienestar.
Los yoguis utilizan este proceso de estiramientos o posturas (Asanas) para llegar a la meditación sin limitaciones corporales y domar a la mente en largos procesos de silencio y contemplación.
Este es un momento de reflexión en donde nos encontramos con nosotros y potenciamos nuestra consciencia. Re incorporamos este conocimiento ancestral y lo practicamos en nuestra vida como una estrategia para eliminar la tensión acumulada producto de los pensamientos y del estilo de vida moderna.
Esta serie de posturas de yoga nos permite encontrar un espacio de calma en cualquier momento y lugar para retomar el control de nuestro poder:
Tu eres la clave de tu bienestar.
¡Comenta!
